|
|
Vasilis nació el 15 de marzo del año 1979 en Atenas y creció en el Pireo y en Rodas. Comenzó sus estudios musicales a la edad de 13 años: guitarra clásica y teoría de la música en el Conservatorio Helénico y un poco más tarde estudia varios instrumentos de cuerda tradicionales de forma autodidacta. Al mismo tiempo, hace sus primeras incursiones en composición. Tras acabar el bachillerato con la calificación de sobresaliente, ingresa en la Escuela de Música de la Royal Holloway, University of London. Durante sus estudios, se especializa en Composición y Análisis Musical. En 1999 se gradúa y obtiene el título de Bachelor of Music (honours). Durante sus estudios en Royal Holloway continúa con las clases de guitarra clásica con Mr. Michael Lewin, director de la Escuela de Guitarra de la Royal Academy of Music. A continuación ingresa como estudiante de posgrado en la Escuela de Composición de la Royal College of Music (Londres), para especializarse en Composición Musical para la Pantalla (cine, televisión), donde tiene como profesor de composición a Mr. Joseph Horovitz. Se gradúa en el año 2000 y obtiene el título de Master of Music in Composition (Composition for Screen). Vasilis cuenta con los siguientes títulos del Conservatorio Helénico: Fuga, Contrapunto y Armonía (todos con la máxima puntuación) y también con el de guitarrista intérprete (con la calificación de sobresaliente). En julio de 1998 participa en Umbria Jazz Clinics '98 del “13th annual Berklee Summer School at Umbria ” en Perugia, Italia. Tras completar sus estudios universitarios, se traslada a Almería (Andalucía, España), donde estudia guitarra flamenca con José Contreras. Durante el servicio militar, participa en la Orquesta de Música Popular tocando varios instrumentos (guitarra, bajo eléctrico, busuki). En agosto de 2002 se traslada a Sevilla (España), donde estudia de nuevo guitarra flamenca en la escuela Taller Flamenco , (Certificado de guitarra flamenca). En octubre de 2002 participa en el Primer Certamen de Composición Musical con Uso de Ordenador, y obtiene con dos composiciones un Primer Premio, un Segundo Premio y una Distinción. En marzo de ese mismo año, se organiza por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Rodas su primer concierto, con música y canciones compuestos por él, en el Teatro Nacional de Rodas. Se presentan 28 obras suyas (23 canciones y 5 piezas instrumentales), interpretadas por una orquesta de 8 miembros, y 3 cantantes, con las que impresiona al público y obtiene muy buenas críticas. En abril se instala permanentemente en Atenas y empieza su carrera profesional. Desde el verano de 2003 actúa como guitarrista con el grupo de la cantante Kalliopi Vetta y el compositor Giannis Ioannou en una gira por toda Grecia. El 15 de mayo de 2004 el Colectivo Cultural - Escuela de Música «Apollon» y el Conservatorio Griego (Sección de Rodas) organizan un concierto con canciones de Vasilis en la iglesia medieval de la Virgen de Kastrou, en la Ciudad Vieja de Rodas. En septiembre del mismo año en el certamen de composición de canción infantil “Arsi Fonón”, convocado por la “Orquesta de los Colores” (Orjistra ton Jromaton) en el marco de los eventos del Programa Cultural del Comité Organizador de los Juegos Olímpicos “Atenas 2004” para el período de los Juegos Paraolímpicos, ganó un premio por su composición “Pedikó” (Infantil). Ésta última se presentó junto con otras composiciones en dos conciertos realizados por la “Orquesta de los Colores” en el “Palacio de la Música de Atenas” (Mégaro Musikís Athinón) los días 7 y 8 de septiembre de 2004. En noviembre de 2004 gana el segundo premio de la categoría "remix" en el certamen “Make Music Contest 2004” convocado por la escuela IEK AKMI. Desde octubre de 2004 hasta agosto de 2005 actúa con Giannis Xaroulis en conciertos por toda Grecia. En junio de 2005 empieza a actuar como guitarrista con Manolis Lidakis haciéndose también cargo de la dirección de su orquesta. Ha colaborado en la grabación de los discos “Kokkino akrogiali” (2006) (interviniendo en la orquestación y arreglos junto con Thimios Papadopoulos, y también tocando la guitarra) y “Akros Laikon” (2006) (como guitarrista). En septiembre de 2005 empieza su colaboración con Nikos Ksidakis y un poco más tarde interviene en el disco “Hmerologio Deutero” (2005) con dos composiciones suyas y dos adaptaciones, encargándose asimismo de la orquestación y arreglos de la canción “To teleutaio taksidi” interpretada por Eleutheria Arvanitaki. Desde noviembre de 2005 actúa con el grupo de Xristos Tsiamoulis en conciertos presentados en Atenas y otras partes de Grecia. Más tarde se encarga de la orquestación de la obra de Nikos Ksidakis “Thrinoi Ginaikon, Iroides tou Sofokli” (Llantos de Mujeres, Heroínas de Sófocles) basada en textos adaptados por Dionisis Kapsalis, en un acto organizado por el “Festival Helénico” y presentado en el Pequeño Teatro del Epidauro el 21 y 22 de julio de 2006. El evento obtiene excelentes críticas. En él actuó la orquesta “Kamerata-Orquesta de los amigos de la música” con la dirección de Nikos Platirarxos y la actuación de los solistas Dimitris Xountis, Panos Dimitrakopoulos, Kostas Tsioulakis y Vassilis Ketentzoglou. La interpretación de los textos llevaron a cabo: Eleutheria Arvanitaki, Olia Lazaridou, Aneza Papadopoulou y Lidia Fotopoulou. En verano de 2006 actúa en conciertos de Manolis Lidakis, Manolis Lidakis con Marios Fragoulis, Nikos Ksidakis y Xristos Tsiamoulis. A continuación se encarga de los arreglos en el disco de Nikos Ksidakis “Grigora i ora perase” interpretado por Eleutheria Arvanitaki y el mismo compositor. El disco salió a la venta en octubre de 2006 y muy pronto se convirtió en disco de oro. Fue considerado, por muchos críticos, como “el disco del año”. Consta de una colección de canciones basadas en poesías de Safo -traducidas por Odisseas Elitis-, Kostas Kariotakis y Dionisis Kapsalis, así como de un fragmento de Eurípides (versión de K. X. Miris). Vassilis, aparte de encargarse de los arreglos, tocó todas las guitarras. En noviembre, en el marco de los eventos E.U.-Japan, intercambio cultural entre Japón y Europa, actúa en el concierto de Fotini Darra en Tokio. En invierno de 2006-2007 actúa con Sofía Papazoglou y el acordeonista Dasho Kurti, formando los tres un trío musical, en Atenas, Tesalónica y otras ciudades. Desde enero de 2007 es miembro del grupo musical del acordeonista Dasho Kurti con el que actúa en Atenas y Tesalónica. En abril de 2007 actúa con Giorgos Dalaras, como guitarrista de su orquesta compuesta por 10 solistas, en una gira por 11 ciudades europeas. Junto con Giorgos Dalaras cantaron Melina Aslanidou y Mixalis Tzouganakis. En verano de 2007 actúa en conciertos de: Manolis Lidakis , Xristos Tsiamoulis, mientras continúa su colaboración con Giorgos Dalaras (Festival de Patras, conciertos en Israel, concierto para UNESCO en París). En invierno de 2007 forma parte de la orquesta de 14 solistas que acompaña a Giorgos Dalaras en la representación musical “Ola apo tin arxi” (Todo desde el principio), en el Teatro Pallas de Atenas. En enero de 2008 actúa con Sofía Papazoglou, Dasho Kurti y Apostolis Vagelakis en Alavastro, Atenas. En febrero actúa en Avlea (Atenas) como miembro del grupo musical “Erima choria”. Al grupo acompañaron los siguientes artistas invitados: S. Papazoglou, Z. Karounis, M. Tzouganakis, A. Stratigou, A. Karakotas, M. Aslanidou and T. Mpourmas. El 15 y 16 de febrero actúa en Avlea (Atenas) con Xristos Tsiamoulis, Halil Karadouman, Sokratis Sinopoulos y Manousos Klapakis. En febrero de 2008 forma parte de la orquesta de 13 solistas que acompaña a Giorgos Dalaras en la representación musical dedicada a Rebetiko y titulada “Como canción encantada” en el “Palacio de la Música de Atenas” (Mégaro Musikís Athinón) los días 11-21. El 10 y 11 de mayo forma parte de la orquesta de 13 solistas que acompaña a Giorgos Dalaras en la representación musical dedicada a Rebetiko y titulada “Como canción encantada” en el “Palacio de la Música deTesalónica” (Mégaro MusikísTesalónica). Ha colaborado (por orden cronológico), como guitarrista, compositor, arreglador y director de orquesta, con: Kalliopi Vetta, G. Ioannou, G. Xaroulis, M. Lidakis, N. Ksidakis, M. Mitsias, X. Tsiamoulis, S. Papazoglou, E. Arvanitaki, la orquesta “Kamerata”, M. Fragoulis, F. Darra, A. Karakotas, G. Dalaras, M. Aslanidou, M. Tzouganaki, N. Mpinopoulou, M. Louka, R. Xristidou, Ζ. Κarounis, Α. Stratigou, D. Olympiou, Glykeria, Κ. Κoullia, k.a. Ha actuado en conciertos y festivales en muchas ciudades de Grecia, en “Megaro Mousikis Athinon” (Palacio de la Música de Atenas), en “Megaro Mousikis Tesalónica” (Palacio de la Música de Tesalónica), en “Hrodeio” (Auditorio de Herodes Ático, Atenas), en el Pequeño Teatro del Epidauro, en el Auditorio Romano de Patras y en destacados auditorios de países extranjeros: Inglaterra, Austria, Bélgica, Francia, Alemania, Suiza, Japón, España, Israel, Chipre, Holanda, Hungría. Vassilis es muy aplicado en cuestiones de informática y nuevas tecnologías de la música, y habla inglés y español. Para información sobre colaboraciones y participación en producciones discográficas, v. páginas al respecto.
Comentarios
sobre el website:
info@ketentzoglou.gr
|